Em 2015, a Cosmorama publicou uma antologia da poesia de Hugo Mujica, que nasceu em Buenos Aires, em 1942. Estudou Belas-Artes, Filosofia, Antropologia Filosófica e Teologia. Esta multiplicidade de saberes perpassa uma obra que abarca a filosofia, a antropologia, a narrativa, a mística, a poesia e a indagação estética. A sua ‘Poesía Completa’, que reúne os dez livros publicados entre 1983 e 2011, foi recolhida em ‘Del crear y lo creado’, três volumes que incluem poesia, narrativa e ensaística. A sua obra poética foi traduzida, antologiada e publicada em quinze países… em Portugal com a chancela da Cosmorama, em edição bilingue, com tradução de Jorge Melícias.
Partilhamos aqui o texto sobre o qual refletiu no contexto da apresentação de ‘Margens’, no Colóquio internacional Poesia e Transcendência, em 2015, no Centro Regional do Porto da Universidade Católica:

“Sea que un dios creó al hombre a su imagen y semejanza o el hombre imaginó a ese dios a semejanza suya, lo cierto es que cuando el ser humano comenzó a contarse el inicio del mundo en el que se encontró viviendo, dio como atributo primordial a ese dios el ser creador, dijo, intuyó, que crear es el acto más inicial que un humano o un dios puede realizar, o el acto en que uno y otro son un mismo acontecer, una misma fecundidad.
Siempre que escribo —que es mi forma de crear—, descubro, o quizá inauguro, algo de mí, de mí o de todos, como si el saber, el entender e incluso el obrar, no fuesen la inmediata relación que puedo establecer con mi ser o con mi nada; como si el crear me enseñara también eso: que crear es más originario que saber, más abismal que comprender, más definitivo que actuar.
Lo que busco decir, lo que busco pensar poéticamente o poetizar pensativamente, es que el acto creador, en él y con él, volvemos a revivir el evento más originario y revelador que cada uno de nosotros vivió: el haber nacido, el instante sin sombra ni memoria en que sin estar nos recibimos, el instante creador que al recibirlo nos hizo comenzar a ser.
Cada acto creador nos sitúa en ese allí que no es lugar: en la nada desde la que todo llega, en la escucha de lo que adviene buscando un nombre que le nombre en su ser. Sin duda por esto mismo que una y otra vez, en el escribir de estas páginas, me encontraba homologando el crear con el nacer, el seguir creando con el continuar naciendo…
Intuyo que en la relación cara a cara, o desnudez a desnudez, con el ser de la existencia, la creatividad es la relación más decisiva, tan decisiva, que no podemos disponer de ella, tan decisiva que es gratuidad y don. Quizá, y finalmente, porque crear no es una manera de comprendernos, es la manera más radical de dejarnos crear.” | Hugo Mujica